lunes, 31 de marzo de 2014

TIPOS DE CAMBIO; GRADUALES - RADICALES


Un cambio organizacional es cualquier transformación en el diseño o funcionamiento de una organización.

Grado de cambio: las empresas exitosas son expertas en efectuar cambios radicales y graduales.

Cambio radical: se de cuando las organizaciones llevan a cabo ajustes importantes en la forma en que realizan los negocios, por ejemplo fusionarse con otras empresas. A estas las motivan el entorno (gran explosión)
El proceso de cambio en tres etapas:
1- Descongelamiento: planea y prepara para la transformación.
2- Transición: proceso de instrumentación.
3- Recongelamiento: el cambio se solidifica.

Cambio gradual: es un proceso de evolución temporal en curso, durante el cual ocurren muchas modificaciones menores. Luego de un tiempo el efecto acumulado de modificaciones puede cambiar por completo a la organización.
Momento de cambio: las empresas pueden llevar a cabo alteraciones graduales en reacción a sucesos pasados o anticipándose a las tendencias que apenas comienzan a manifestarse.

Cambio reactivo: se da cuando la organización se ve obligada a transformarse en respuesta a algún suceso del entorno externo o interno. Por ejemplo nuevos movimientos estratégicos de los competidores.

4 comentarios:

  1. La falta de comunicación sobre el proyecto de cambio. En general se resiste cualquier tipo de cambio si no se conoce en que consiste, para que se lleve a cabo y cual es su impacto en términos personales;

    La visión demasiado parcializada del cambio. En numerosas ocasiones las personas juzgan negativamente al cambio exclusivamente por lo que sucede en su ámbito de influencia (su grupo de trabajo, su sector, su gerencia), sin considerar los beneficios globales que obtiene la empresa en su conjunto.

    Excelente Informacion!

    Felicidades

    Grupo #01

    ResponderEliminar
  2. Excelente información y muy completa. El cambio organizacional es algo que nos perjudica pero otras veces suele ser la mejor opción o solución para nuestro ambiente laboral.

    Grupo N° 3

    ResponderEliminar
  3. buena informacion. Gracias

    Grupo nº 7

    ResponderEliminar
  4. Hola, buena informacion, esta bien estructurado su blogger , hay grupos que no han comentado. felicitaciones.

    Jose Omaña
    Facilitador

    ResponderEliminar